Jorge Arganis Díaz-Leal, el que fuera el segundo secretario de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT), en la administración de Andrés Manuel López Obrador falleció este viernes a los 81 años de edad. Formó parte del gabinete desde julio de 2020 hasta septiembre de 2022, cuando se apartó de su cargo por razones de salud y le sustituyó Jorge Nuño Lara.
Hasta el momento se desconoce el motivo de la muerte. López Obrador argumentó hace dos años que el entonces secretario tenía alguna dolencia que le obligaba a separarse de su cargo. “Anda enfermo el ingeniero Jorge Arganis, que lo queremos mucho, entonces esto nos lleva a que se dé este cambio para no detenernos”, afirmó el presidente el mismo día que presentaba a Nuño Lara.
Arganis llegó al SICT tras la fuerte polémica de su predecesor, Javier Jiménez Espriú, quien dimitió por oponerse a la militarización de puertos y aduanas que llevo a cabo López Obrador. “Lamento profundamente no haber tenido éxito en transmitirle mi convicción y mi preocupación sobre la grave trascendencia que considero tiene esta medida para el presente y futuro de México, tanto en lo económico como en lo político”, argumentó en ese entonces Jiménez Espriú. “Tuvimos un diferendo que solo se da entre hombres libres”, respondió el funcionario tras su partida.
Una de las mayores turbulencias con la que Arganis tuvo que lidiar durante su época como secretario fue su aparición en 2021 en los Papeles de Pandora, que mostraban como miles de empresarios y cargos públicos mexicanos habían desviado su dinero a paraísos fiscales. El entonces miembro del Gabinete de López Obrador aparecía como propietario de Desbond Finance Limited, una empresa creada en 1998 en las Islas Vírgenes Británica. Arganis tuvo que salir al paso:“Cabe aclarar que mis recursos eran producto del ejercicio profesional en el sector privado”, aseguró en ese momento.
El otro cargo público que ostentó Arganis fue, entre 2002 y 2006, la Dirección General de Obras Públicas del entonces Distrito Federal, también con López Obrador como cabeza de Gobierno. Antes se graduó como ingeniero en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue profesor durante casi tres décadas.