A cuatro días del inicio de la contienda electoral, especialistas de la Misión de Observación Internacional ya se encuentran en el país y comenzarán a desplegarse en 10 entidades a partir de este jueves 30 de mayo con la finalidad de observar el desarrollo de las elecciones del 2 de junio de 2024.
José Miguel Insulsa, jefe de la misión, informó que se cuenta con un equipo de 45 especialistas y autoridades de más de 19 países que coadyuvaran en que el proceso electoral se realice democráticamente.
Los equipos estarán conformados por cuatro o cinco personas extranjeras y el despliegue contempla una cobertura del 70% del electorado nacional.
Los estados que tendrán presencia de observadores son Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Yucatán, Estado de México y la Ciudad de México y se seleccionaron de acuerdo al número de electores.
Te podría interesar: SEP anuncia vuelta a modalidad de clases en línea por ola de calor
Sobre las entidades consideradas como focos rojos, los integrantes de la misión expresaron que la violencia es una de sus preocupaciones para el próximo proceso electoral, por lo cual, los observadores tienen la indicación de replegarse ante la primera amenaza que ponga en riesgo su seguridad.
“Los elementos que se estarán observando por parte de los integrantes de la misión son la instalación de casillas, el desarrollo de la votación y la clausura de la jornada electoral que contempla el escrutinio y traslado de votos para posteriormente emitir un informe y recomendaciones, que la autoridad mexicana puede o no tomar en cuenta, más las observaciones de la misión no son vinculantes”.
José Miguel Insulsa
La Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, indicó que se llevó a cabo la firma de compromisos por la integridad electoral con diversas organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la observación electoral, las cuales están siendo apoyadas por el INE a través de un fondo de apoyo.
En realidad cualquier ciudadano se puede inscribir para dar seguimiento al proceso electoral. Pero gracias a este fondo de apoyo, hay una importante Misión de Observación con ganas de ver qué pasa en México en estas elecciones. Lo más importante es el acompañamiento que nos brindan y los informes que nos entregan después, para saber cómo mejorar, o bien, reconocer lo que sí funciona en el proceso”
Carla Humphrey