El presidente 47 de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este 22 de enero una orden ejecutiva para suspender el ingreso de migrantes al país a través de la frontera sur del país, en un hecho que calificó como “una invasión”.
La orden permite remover a los migrantes que ingresen a Estados Unidos desde México.
Mediante el ejercicio de su autoridad, el presidente Trump ha restringido aún más el acceso a las disposiciones de las leyes de inmigración que permitirían a cualquier extranjero ilegal involucrado en una invasión a través de la frontera sur de los Estados Unidos permanecer en el país, como el asilo”, se lee en la orden ejecutiva.
Militares americanos vigilan frontera con México
A dos días de que el presidente norteamericano declaró una emergencia en la frontera con México, miles de soldados fueron desplegados por instrucciones del mandatario. Alrededor de 2 mil 200 elementos forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Norte, y serán reforzados con al menos mil 500 efectivos más, difundió más tarde el medio CNN.
Trump también apunta contra el narcotráfico
Esta Orden Ejecutiva permitirá al gobierno obtener el control operativo de la frontera, combatir a los cárteles y proteger a nuestra nación.
“Como lo describió el presidente Trump en 2018: “La inmigración ilegal afecta las vidas de todos los estadounidenses. La inmigración ilegal perjudica a los trabajadores estadounidenses; supone una carga para los contribuyentes estadounidenses; socava la seguridad pública; y ejerce una enorme presión sobre las escuelas, los hospitales y las comunidades locales en general, quitándoles recursos valiosos a los estadounidenses más pobres que más los necesitan. La inmigración ilegal le cuesta a nuestro país miles y miles de millones de dólares cada año… Y por lo tanto, tomaré todas las medidas legales a mi disposición para abordar esta crisis. Y eso es lo que estamos haciendo”, se lee en el comunicado.
Te recomendamos: Adán Augusto y Monreal serían los próximos coordinadores de Morena en el Congreso.
Migrantes, ¿un problema serio para EU?
De acuerdo con Migration Policy, Estados Unidos supera los 47.8 millones de inmigrantes. Esto incluye a ciudadanos naturalizados, residentes permanentes legales, residentes temporales legales, y migrantes no autorizados.
En 2023, los países de origen más comunes de los migrantes fueron México (10.9 millones), India (2.9 millones), China (2.4 millones) y Filipinas (2.1 millones).